Políticas Públicas que Garantizan a las Mujeres a una Vida libre de Violencia en sus relaciones laborales o docentes en el Estado de Guerrero 2023

Durante los meses de enero a diciembre del 2023, la Secretaría de Educación Guerrero (SEG), a través de la Unidad de Igualdad de Género, implementó una serie de políticas públicas y actividades con el objetivo de garantizar a las mujeres una vida libre de violencia en sus relaciones laborales y docentes en el estado. Estas actividades incluyen:

  1. Charlas y Conferencias:
  • Promoción y difusión de los derechos de niñas, niños y adolescentes en diversas escuelas.
  • Temas sobre derechos humanos en el sector educativo.
  • Empoderamiento en la adolescencia y en la historia de la ciencia.
  • La Ley Olimpia y la violencia digital.
  • La importancia de la detección de la violencia en niñas, niños y adolescentes.
  • Conferencias sobre la violencia de género y estrategias para su prevención.
  • Temas de salud emocional y defensa personal para mujeres.
  1. Capacitaciones y Talleres:
  • Talleres sobre técnicas de autoprotección para mujeres.
  • Curso vivencial sobre salud emocional en el ámbito laboral.
  1. Campañas y Protocolos:
  • Campañas permanentes en redes sociales sobre la prevención de la violencia escolar.
  • Protocolos para la prevención, detección y actuación en casos de abuso sexual infantil, acoso escolar y maltrato.
  1. Instrumentos Metodológicos y Foros:
  • Aplicación de instrumentos metodológicos para abordar la prevención, atención, sanción y erradicación de la violencia contra las mujeres.
  • Foros sobre prevención de adicciones, embarazo temprano y acoso escolar.
  1. Acuerdos y Colaboraciones:
  • Firma de un acuerdo con UNICEF para impulsar la igualdad de género y el programa «Escuela en Acción para la Igualdad» (ESCAI).
  • Reuniones de trabajo con enlaces de género de diversas delegaciones para prevenir y atender la violencia contra niñas, niños y adolescentes.
  1. Día Naranja:
  • Promoción y empoderamiento de mujeres y niñas cada 25 de mes.
  1. Material de Difusión y Videos Informativos:
  • Entrega de material de difusión para prevenir la violencia contra mujeres y niñas.
  • Videos informativos sobre la alerta de violencia de género contra las mujeres.

 

  1. Feria y Conversatorios:
  • Feria «Juventudes del Valle» para informar a las juventudes sobre derechos humanos e igualdad de género.
  • Conversatorios sobre prevención del cáncer de mama y la violencia en el entorno escolar.

Estas actividades fueron diseñadas para sensibilizar y empoderar al alumnado, docentes, personal administrativo y funcionariado de la SEG, así como a madres, padres y tutores, tanto en modalidades presenciales como virtuales. Además, se llevaron a cabo en colaboración con diversas dependencias paraestatales para maximizar su alcance y efectividad en todo el estado de Guerrero.

Esta estrategia integral evidencia el compromiso de la SEG para garantizar un entorno libre de violencia y discriminación, promoviendo la igualdad de género y el respeto a los derechos humanos en el ámbito educativo y laboral.

Comentarios cerrados.