Inauguración del verano @prende 2.0

Por instrucciones del Secretario de Educación y el Subsecretario de Educación Básica, el Coordinador Estatal de Educación a Distancia en conjunto con la CG@prende.mx y el Punto México Conectado, participa en la inauguración del verano @prende 2.0, en el cual se desarrollan talleres con TIC, robótica básica y ciberseguridad, dirigido…

Seguir leyendo

Educación a Distancia participa en la coevaluación de Programas Educativos

Por instrucciones del Secretario de Educación y el Subsecretario de Educación Básica, el Coordinador Estatal de Educación a Distancia participa en la coevaluación de Programas Educativos, donde presentamos los principales logros y retos sobre habilidades digitales, durante el ciclo escolar 2016 – 2017. En el evento participó la Directora General…

Seguir leyendo

3er Parlamento Estatal de Educación Indígena, sobre el desarrollo profesional docente en TIC

Por instrucciones del Secretario de Educación Guerrero y el Subsecretario de Educación Básica, el Coordinador Estatal de Educación a Distancia, participa en una reunión con el Profr. Javier San Martín Jaramillo, Secretario General de la Sección 14 del SNTE, para atender los resolutivos del 3er Parlamento Estatal de Educación Indígena,…

Seguir leyendo

Fortalecimiento de las habilidades digitales de los docentes de la lengua Ñomndaa

Por instrucciones del Secretario de Educación Guerrero y el Subsecretario de Educación Básica, el Coordinador Estatal del Programa de Inclusión Digital @prende 2.0 participa en una reunión de trabajo con la Dra. Joan Marie Feltes, Asesora Académica e Investigadora de la Universidad Iberoamericana quien coordina el proyecto educativo intercultural en…

Seguir leyendo

Reunión de trabajo para desarrollo habilidades digitales de los docentes y alumnos

Por instrucciones del Secretario de Educación Guerrero y el Subsecretario de Educación Básica, el Coordinador Estatal de Educación a Distancia participa en una reunión de trabajo con la Fundación Telefónica, con la cual estamos implementando una iniciativa estratégica sobre el desarrollo de habilidades digitales de los docentes y alumnos de…

Seguir leyendo

Creación de un libro colectivo sobre las prácticas digitales y procesos de inclusión social que las nuevas generaciones

CONVOCATORIA Libro colectivo sobre prácticas digitales de niñ@s, adolescentes y jóvenes y procesos de inclusión social que las nuevas generaciones están desarrollando en los diversos contextos latinoamericanos. El Centro de Estudios Fundación Ceibal, la red de colaboración Digitally Connected (integrada por el Berkman Klein Center for Internet & Society y UNICEF), el Instituto de la Comunicación e…

Seguir leyendo