A cuatro años de establecerse como una condición el fortalecimiento del Consejo Técnico Escolar, cada año los profesores de educación básica se reúnen antes del inicio del ciclo escolar para llevar a cabo colectivos docentes como parte de un proceso permanente orientado a la mejora del servicio que ofrece la escuela y que es observable en los avances educativos que muestran los alumnos.
Los Consejos Técnicos Escolares otorgan al director y a los maestros la confianza para ejercer su autonomía de gestión escolar, fortaleciendo su toma de decisiones, ampliando sus márgenes de responsabilidad y comprometiéndolos a rendir cuentas acerca de lo realizado.
En las sesiones de trabajo, los docentes diseñan la planeación de la Ruta de Mejora Escolar, en el contexto del Sistema Básico de Mejora, con base en el diagnóstico de los aprendizajes e intereses de los alumnos y la escuela, identifican necesidades, establecen prioridades, trazan objetivos y metas, para finalmente plantear estrategias de acción con el propósito de mejorar la calidad del servicio educativo que brinda la escuela.
La SEG espera que el CTE siga enriqueciéndose con el quehacer cotidiano de sus integrantes, la revisión crítica de su práctica, así como con el apoyo de los supervisores escolares para que los niños y adolescentes de este país ejerzan su derecho a una educación de calidad con inclusión y equidad.