Guerrero impulsa campaña para fortalecer la educación media superior

Chilpancingo, Gro. – Con el objetivo de fortalecer la cobertura educativa y promover el acceso a la educación media superior, el gobierno del estado de Guerrero, a través de la Secretaría de Educación Guerrero, puso en marcha una campaña de difusión de la oferta educativa en este nivel. La iniciativa busca incrementar la matrícula en los diversos subsistemas, organismos descentralizados (OPD) y preparatorias estatales, como el COBACH, CONALEP, Cecytec, CBTis, CBTA, CTis y Telebachilleratos Comunitarios.

De acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), Guerrero enfrenta un reto significativo en materia educativa, ya que el 32% de la población entre 15 y 17 años no continúa sus estudios en educación media superior. Esta cifra coloca a la entidad 11 puntos porcentuales por debajo de la media nacional, lo que refleja la urgencia de acciones para revertir esta situación.

Ante este panorama, las autoridades educativas diseñaron una estrategia dirigida a estudiantes próximos a egresar de secundaria, con el fin de informarles sobre las opciones educativas disponibles cerca de sus comunidades. La campaña, que se llevará a cabo del 6 al 11 de marzo de 2025, incluirá reuniones informativas en las ocho regiones del estado y una campaña digital para ampliar el alcance de la difusión.

El trabajo se realizará de manera coordinada entre la Subsecretaría de Educación Media Superior y Educación Básica, con el propósito de brindar información clara y accesible sobre la oferta educativa de cada subsistema. Además, se busca promover una mayor matrícula y mejorar la eficiencia terminal en el nivel medio superior.

Esta iniciativa no solo responde a la necesidad de incrementar la cobertura educativa, sino que también busca mejorar las oportunidades de desarrollo académico y laboral de los jóvenes guerrerenses. Asimismo, se espera que este esfuerzo contribuya a los objetivos del Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030, el cual tiene como meta garantizar el acceso a la educación para todos los jóvenes del país.

Con esta campaña, Guerrero da un paso importante hacia la construcción de un futuro más prometedor para sus jóvenes, fomentando la permanencia en el sistema educativo y abriendo puertas a un mayor desarrollo social y económico en la entidad.

Comentarios cerrados.