Por Oscar Arce
Cada año, las ballenas jorobadas emprenden uno de los viajes más impresionantes de la naturaleza, recorriendo miles de kilómetros desde las frías aguas del Ártico hasta las cálidas costas del Pacífico mexicano. Este increíble recorrido, conocido como migración, tiene un propósito vital: buscar aguas más templadas para aparearse, dar a luz y cuidar a sus crías durante los primeros meses de vida.
Entre diciembre y marzo, las costas del Pacífico, incluyendo destinos como Guerrero, Oaxaca y Baja California, se convierten en el escenario perfecto para presenciar a estos majestuosos gigantes del océano. Las ballenas jorobadas, conocidas por sus acrobáticos saltos y sus imponentes aletas, ofrecen un espectáculo único que atrae a turistas y amantes de la naturaleza de todo el mundo.
Además de su belleza, las ballenas jorobadas desempeñan un papel crucial en los ecosistemas marinos. Su presencia ayuda a mantener el equilibrio en las cadenas alimenticias y contribuye a la salud de los océanos. Sin embargo, estas especies enfrentan amenazas como la contaminación, el cambio climático y la pesca indiscriminada, lo que hace aún más importante su protección y conservación.
#OscarArce