Más de 20 mil niñas y niños de tercero a sexto de primaria y mil docentes, capacitados mediante cursos certificados, se beneficiaron con los Campamentos de Aprendizaje MIA, una iniciativa de la colaboración entre la Secretaría de Educación Guerrero (SEG) y UNICEF, que tiene como objetivo mejorar los indicadores en matemáticas y lectura en las ocho regiones del estado.
Este proyecto, implementado entre noviembre de 2021 y marzo de 2022, benefició a 29 escuelas primarias de los municipios de Acapulco de Juárez, Atoyac de Álvarez, Cuajinicuilapa, Tecoanapa, Técpan de Galeana y Tlapa de Comonfort.
Los campamentos educativos MIA, basados en el enfoque innovador Teaching at the Right Level, se desarrollaron dentro del horario regular escolar por facilitadores capacitados por el UNICEF.
La metodología permitió que los estudiantes fueran agrupados según su nivel de aprendizaje para recibir intervenciones personalizadas, logrando avances significativos en habilidades de literacidad y numeracidad.
El impacto del proyecto alcanzó a más de 20 mil niñas y niños de tercero a sexto de primaria, además de capacitar a mil docentes mediante cursos certificados, sesiones de transferencia de conocimientos, entrega de materiales educativos y un monitoreo constante para garantizar el éxito de la intervención.
Con esta iniciativa, la SEG reafirma su compromiso por transformar la educación en Guerrero, promoviendo estrategias innovadoras y colaborativas que fortalezcan la calidad educativa y ofrezcan igualdad de oportunidades a las futuras generaciones.