Ayudar leyendo

En el periódico “Espacios para la lectura”, órgano que formaba parte de la Red de Animación a la lectura editado por el Fondo de Cultura Económica, Brenda Bellorín narra en su artículo “Leer para vivir: terapia bancolibrera para Vargas” que Venezuela se declaró en estado de emergencia en diciembre de 1999. Unas lluvias torrenciales habían dejado como saldo miles de desaparecidos y damnificados. Los que corrieron con la suerte de permanecer con vida y casa, se quedaban horas absortos frente al televisor viendo unas imágenes de una geografía irreconocible. Para todos era difícil lidiar con el desasosiego y el mal sabor que deja la impotencia.

Así que un grupo de promotores de lectura fueron a dicho lugar, además de recolectar ropa y medicinas, y ofrecerse como voluntarios para ayudar en algún albergue, decían que había poco que hacer. Fue cuando se preguntaban ¿cómo podían ayudar desde su trabajo? ¿qué podían hacer como promotores de lectura? ¿qué espacio podía tener los libros para niños en medio de esa terrible tragedia?

La respuesta a estas interrogantes era obvia: debían ayudar leyendo. Los promotores narraron cuentos bajo esas condiciones, y se preguntaban si realmente estaban llevando alicientes a los más desafortunados en medio de tanto dolor. Un niño les dio la respuesta a tal interrogante, les dijo que por primera vez había dormido tranquilo gracias al cuento que le habían contado, fue cuando supieron que su labor apenas comenzaba.

Bellorín plantea también que la mejor biblioterapia es una buena historia de la cual los niños tomarán lo que encuentren y necesiten, funciona simplemente porque el niño siente que le importa lo suficientemente a alguien como para leerle un libro o contarle un cuento. El criterio para escoger los libros fue que resaltaran por su calidad textual, gráfica y editorial. Con esa selección se esperó que los niños y sus padres pudieran hacer una suerte de resonancia afectiva. Y así fue. «Difundiendo la lectura y la escritura» de la Subsecretaría de Educación Básica.

Comentarios cerrados.