Algunas veces algunos insectos pueden resultar molestos, como las moscas, hormigas o cucarachas. Otros asustan por su forma, como los insectos palo o los insectos de hoja.
Pero para que nos engañamos, algunos insectos son considerados como plagas, sin embargo la mayoría de ellos son inofensivos. Los insectos son más importantes de lo que podemos llegar a pensar, en especial para los ecosistemas, puesto que representan el 70% de las especies animales conocidas en el planeta.
Actualmente más del 40 por ciento de las especies de insectos están en declive y una tercera parte en peligro de extinción. Al ritmo actual, con una caída anual del 2,5 % de la biomasa de insectos, estos invertebrados podrían desaparecer en apenas un siglo. Entre las causas se encuentran el uso de insecticidas químicos, el daño y reducción en los ecosistemas.
Los insectos resultan imprescindibles por las funciones que cumplen en los ecosistemas, que son la polinización, la eliminación de la suciedad, la comida y el parasitismo.
Polinización
Empezando por la polinización. Es la función más importante, ya que sin los insectos muchas especies vegetales no conseguirán reproducirse. Los insectos van de flor en flor, de tal manera que las plantas consiguen reproducirse, ya que cuando realizan esta función transportan el polen y lo transfieren desde el estambre hasta el estigma de las plantas con flores, fecundando los óvulos y haciendo posible el milagro de la vida entre plantas.
Por supuesto si es importante para los ecosistemas, es importante para el ser humano, ya que gran parte de los cultivos dependen de que haya insectos y de que cumplan su función, sin los insectos no tendríamos plantas con las cuales nos alimentamos.
Limpieza
Otra función muy importante de los insectos es que eliminan la suciedad, por suciedad hacemos referencia a los cadáveres, ya que muchos insectos se alimentan de materia orgánica muerta. No es agradable ver el cadáver de un animal siendo devorado por insectos, pero sería mucho menos agradable que los cadáveres se amontonaran porque no se descomponen.
Alimentos
Como buen bicho viviente que hay sobre la Tierra, además de comer también son comidos. Forman parte de la dieta de muchos animales, incluido el ser humano, y aunque suene extraño algunos insectos forman parte de la dieta habitual del mexicano. Entre los insectos que se consumen son algunos gusanos (maguey o nopal), los chapulines, escorpiones y jumiles.
Parasitismo
Muchas especies de insectos son parásitos de otros organismos, y aunque puedan parecer negativo, aunque si es un fastidio, no es malo. Los parasitos llenan un nicho ecológico muy importante, ya que ayudan a prevenir la superpoblación de algunas especies, además de contribuir al desarrollo de adaptaciones evolutivas.