Por Oscar Arce
Retornamos a clases en Guerrero e iniciamos las actividades educativas con el programa “Regresa a clases con un árbol”, el cual promueve en los alumnos de los tres niveles educativos el cuidado de la naturaleza, en su modalidad sembrando un árbol.
Se tiene como meta lograr plantar mil árboles endémicos en septiembre y que los alumnos cuiden de ellos el tiempo que dure el periodo escolar, fomentando las conservación y respeto de la naturaleza.
“Regresa a clases con un árbol” es un esfuerzo coordinado entre la Secretaría de Educación (SEP) y la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), para promover actividades ecologías sustentables en las escuelas y olvidar un poco el confinamiento de más de un año causado por la pandemia de Covid-19 en nuestro país. Además de que, se incluirán días conmemorativos ambientales, como el Día Nacional del Maíz y el Día Nacional de la Conservación.
Heriberto Huicochea Vázquez, titular de la SEG, fue el primero que con pala en mano da muestra de su aprecio a la naturaleza sembrando un árbol en el Colegio de Bachilleres “Los Mogotes” en Acapulco.
Mientras el subsecretario de Planeación Educativa, Ruffo Alejandro Montiel Adán y la coordinadora de Ecología, Martha Bahena Betancourt, también pusieron su granito de arena y en compañía de docentes se sembraron 70 arboles en la secundaria “Dr. Galo Soberón y Parra”, en Chilpancingo.
Es importante seguir impulsando actividades extracurriculares que promuevan la convivencia y la recreación en los planteles educativos y que pronto se regrese a las clases presenciales respetando lo protocolos impuesto por el Covid-19.