El ex presidente Venustiano Carranza, presentó el Plan de Guadalupe en el que se dictó un decreto por el que ordenaba la organización del Ejército Constitucionalista, encargado de sostener el orden de la República, quebrantado por el cuartelazo de Victoriano Huerta contra el gobierno del ex presidente Francisco I. Madero.
En conmemoración de ese hecho, con decreto número 720 de 22 de marzo de 1950, se instituyó el 19 de febrero como día del Ejército Nacional, conformado por las fuerzas militares terrestres y aéreas, encargada de salvaguardar la soberanía del Estado Mexicano.
Desde 1969 ha ampliado sus responsabilidades al auxilio de la población civil en casos de desastres naturales, pero hoy día, su labor en la campaña de vacunación contra la Covid-19 ha sido fundamental.
En la actualidad este instituto armado se encuentra consolidado con una estructura profesional. La Bandera debe izarse a toda asta.