Por Noé Segura Salazar
El 05 de febrero conmemoramos la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, la cual fue promulgada en 1917 por el ex presidente Venustiano Carranza Garza.
De hecho, los debates constitucionales iniciaron el 01 de diciembre de 1916 en el entonces Teatro de Iturbide en la ciudad de Santiago de Querétaro, reuniéndose para tal efecto 209 diputados, terminando el 31 de enero de 1917, presentándose la nueva Constitución el 05 de febrero y entrando en vigor en el mes de mayo de ese mismo año.
Es la tercera de las constituciones que ha tenido México, desde la Indpendencia política; la primera fue en 1824 conocida como la Constitución Federal y la segunda en 1857 denominada Constitución Política de la República.
También llamada como Carta Magna, consta de 136 artículos, divididos en 09 títulos y 16 transitorios; desde entonces se le han realizado 706 reformas –el de mayor número de modificaciones ha sido el articulo 73 y sólo 22 artículos conservan su texto original-, y se ha traducido a 40 lenguas originarias.
El 05 de febrero de 2017 –conmemorativo al Centenario de la Constitución- se puso en circulación el billete de 100 pesos, donde al lado del ex presidente Venustiano Carranza aparece Luis Manuel Rojas, entonces presidente del Congreso Constituyente.