Categoría: La guía del maestro
Que viva la literatura: Emilio Ángel Lome
Fandango por la lectura en Acapulco
Recomendaciones para leer en voz alta
Saber escuchar al otro
En el marco del Día Mundial de la Radio, celebrado este 13 de febrero, la maestra Beatriz Solís Leree de la Universidad Autónoma Metropolitana refirió en el Tercer conversatorio de la radio en México, que la radio tiene una serie de valores fundamentales que todavía no pueden ser superados por los otros
Que viva el “Taller Son para la Ciudad, son pa los escuincles”…
“La radio es imparable, llueve, truene o relampaguee, siempre deben estar los programas al aire, así refirió Jorge Luna quien radica en Arkanzas, Estados Unidos y quien es asesor de contenido del programa de radio infantil mexicano “Chócalas, Xijtlaltsini”. En ese mismo ritmo, Julio Gullco, especialista en la difusión de
Del aprender, de Merlín, desde la experiencia hasta el conocimiento
Se aprende a leer en la escuela: Graciela Bialet
La escritora Graciela Bialet en su reciente charla digital “Leer narrativas, leer poesía, como parte del Plan Nacional de lecturas de Argentina, remarcó la importancia de recordar a todos los docentes que los chicos aprenden a leer en la escuela o no aprenden en ningún lado, la escuela nos cuenta, fue
La lectura en voz alta es un arma poderosa
¿Cómo se llama esa aplicación que elimina errores ortográficos? Lectura constante Fuente: quelibroleo.com “La lectura en voz alta es un arma poderosa para acercarnos a los niños, confiar en ellos y ellos en nosotros, es un estímulo importante que involucra a los pequeños con la literatura y el lenguaje. Leer es adentrarse
Consulta Infantil y Juvenil 2021
Que viva la literatura: Emilio Ángel Lome
Fandango por la lectura en Acapulco
Recomendaciones para leer en voz alta
Saber escuchar al otro
En el marco del Día Mundial de la Radio, celebrado este 13 de febrero, la maestra Beatriz Solís Leree de la Universidad Autónoma Metropolitana refirió en el Tercer conversatorio de la radio en México, que la radio tiene una serie de valores fundamentales que todavía no pueden ser superados por los otros
Que viva el “Taller Son para la Ciudad, son pa los escuincles”…
“La radio es imparable, llueve, truene o relampaguee, siempre deben estar los programas al aire, así refirió Jorge Luna quien radica en Arkanzas, Estados Unidos y quien es asesor de contenido del programa de radio infantil mexicano “Chócalas, Xijtlaltsini”. En ese mismo ritmo, Julio Gullco, especialista en la difusión de
Del aprender, de Merlín, desde la experiencia hasta el conocimiento
Se aprende a leer en la escuela: Graciela Bialet
La escritora Graciela Bialet en su reciente charla digital “Leer narrativas, leer poesía, como parte del Plan Nacional de lecturas de Argentina, remarcó la importancia de recordar a todos los docentes que los chicos aprenden a leer en la escuela o no aprenden en ningún lado, la escuela nos cuenta, fue
La lectura en voz alta es un arma poderosa
¿Cómo se llama esa aplicación que elimina errores ortográficos? Lectura constante Fuente: quelibroleo.com “La lectura en voz alta es un arma poderosa para acercarnos a los niños, confiar en ellos y ellos en nosotros, es un estímulo importante que involucra a los pequeños con la literatura y el lenguaje. Leer es adentrarse