Categoría: La guía del maestro
La lectura para alumnos destacados guerrerenses
“Los libros son una nave para viajar” refiere el joven guerrerense Cristóbal Miguel García Jaimes, Premio Nacional de Juventud en el 2014. Actualmente estudia su doctorado en Suiza en el (CERN), uno de los centros de investigación más importantes del mundo. Considera también que los libros son una ventana al saber y
Cuentos para sanar en los libros para el rincón
La muerte no existe, la gente sólo muere cuando la olvidan; si puedes recordarme siempre estaré contigo. Isabel Allende “Los libros son para sanar, imaginar, soñar, olvidar, son un gran bálsamo para la espera” refiere Nidia Náteras Gómez, mediadora de la sala de lectura “Tzintzuni Graciela Bialet” en la ciudad
La importancia del humor: Manuel Salvador Maciel Campos
Como parte del 3er. Ciclo de conversatorios culturales» que lleva a cabo la Dirección de Cultura de la UAGro, el especialista en teatro Manuel Salvador Maciel Campos, al término de su ponencia titulada «El humor en el teatro y las Artes», charló con “Patota la reportera” del proyecto “Difundiendo la
Primer lugar de dibujo en el Zoochilpan
El domingo 16 de julio, en el Marco del Segundo festival mexicano de las serpientes llevado a cabo en el Zoológico “Zoochilpan” de esta ciudad capital, el subsecretario de Educación Básica, Profr. Ricardo Castillo Peña acompaña a Diego Iván Alvarado Rodríguez, alumno de primaria quien obtuvo el Primer lugar en
Taller básico de ortografía: “Evita E. Rores”
El 6 de julio, como parte de las acciones que emprende el proyecto «Difundiendo la lectura y la escritura» del programa Desarrollo de Aprendizajes Significativos en Educación Básica, se impartió el «Taller básico de ortografía con libros del Rincón de esa temática en la Escuela Telesecundaria «Consuelo Trujillo Márquez» de
“Un viaje al mundo a través de los cuentos”: CAI “Comunidad infantil”
La radio y la literatura son aliados naturales: su materia prima es la voz, la palabra. Felipe Garrido El pasado 5 de julio, como parte del proyecto «Difundiendo la lectura y la escritura» del DASEB, la segunda ronda de alumnos de 2 “A” del Preescolar Centro de Atención Integral “Comunidad Infantil, acompañados de la
Expo semana del día mundial del medio ambiente
El Departamento de Investigación e Innovación Educativa a cargo de Ángela Memije Alarcón, dependiente de la Subsecretaría de Educación Básica, llevó a cabo del 5 al 9 de junio la “Expo semana del día mundial del medio ambiente”, dando inicio con una caminata de unas dos mil personas y la participación de
La lectura ayuda a otras habilidades
Del aprendizaje de la lectura depende en gran medida el rendimiento escolar. La lectura amplía los intereses del niño, le permite cuestionar sus ideas, desarrollar su memoria y atención. Los niños que leen por placer serán capaces de hablar con libertad, con orden y con respeto de casi cualquier cosa,
“Literatura infantil: Un espacio para encontrar tu lugar en el mundo”
Fanuel Hanán Díaz, conocido crítico e investigador literario venezolano, en su conferencia digital compartida por Editorial Naranjo “Literatura infantil: Un espacio para encontrar tu lugar en el mundo”, refirió que la literatura infantil es un espacio por excelencia para muchísimas cosas, especialmente porque proporciona experiencias significativas y son las que
La lectura para alumnos destacados guerrerenses

“Los libros son una nave para viajar” refiere el joven guerrerense Cristóbal Miguel García Jaimes, Premio Nacional de Juventud en el 2014. Actualmente estudia su doctorado en Suiza en el (CERN), uno de los centros de investigación más importantes del mundo. Considera también que los libros son una ventana al saber y
Cuentos para sanar en los libros para el rincón

La muerte no existe, la gente sólo muere cuando la olvidan; si puedes recordarme siempre estaré contigo. Isabel Allende “Los libros son para sanar, imaginar, soñar, olvidar, son un gran bálsamo para la espera” refiere Nidia Náteras Gómez, mediadora de la sala de lectura “Tzintzuni Graciela Bialet” en la ciudad
La importancia del humor: Manuel Salvador Maciel Campos

Como parte del 3er. Ciclo de conversatorios culturales» que lleva a cabo la Dirección de Cultura de la UAGro, el especialista en teatro Manuel Salvador Maciel Campos, al término de su ponencia titulada «El humor en el teatro y las Artes», charló con “Patota la reportera” del proyecto “Difundiendo la
Primer lugar de dibujo en el Zoochilpan

El domingo 16 de julio, en el Marco del Segundo festival mexicano de las serpientes llevado a cabo en el Zoológico “Zoochilpan” de esta ciudad capital, el subsecretario de Educación Básica, Profr. Ricardo Castillo Peña acompaña a Diego Iván Alvarado Rodríguez, alumno de primaria quien obtuvo el Primer lugar en
Taller básico de ortografía: “Evita E. Rores”

El 6 de julio, como parte de las acciones que emprende el proyecto «Difundiendo la lectura y la escritura» del programa Desarrollo de Aprendizajes Significativos en Educación Básica, se impartió el «Taller básico de ortografía con libros del Rincón de esa temática en la Escuela Telesecundaria «Consuelo Trujillo Márquez» de
“Un viaje al mundo a través de los cuentos”: CAI “Comunidad infantil”

La radio y la literatura son aliados naturales: su materia prima es la voz, la palabra. Felipe Garrido El pasado 5 de julio, como parte del proyecto «Difundiendo la lectura y la escritura» del DASEB, la segunda ronda de alumnos de 2 “A” del Preescolar Centro de Atención Integral “Comunidad Infantil, acompañados de la
Expo semana del día mundial del medio ambiente

El Departamento de Investigación e Innovación Educativa a cargo de Ángela Memije Alarcón, dependiente de la Subsecretaría de Educación Básica, llevó a cabo del 5 al 9 de junio la “Expo semana del día mundial del medio ambiente”, dando inicio con una caminata de unas dos mil personas y la participación de
La lectura ayuda a otras habilidades

Del aprendizaje de la lectura depende en gran medida el rendimiento escolar. La lectura amplía los intereses del niño, le permite cuestionar sus ideas, desarrollar su memoria y atención. Los niños que leen por placer serán capaces de hablar con libertad, con orden y con respeto de casi cualquier cosa,
“Literatura infantil: Un espacio para encontrar tu lugar en el mundo”

Fanuel Hanán Díaz, conocido crítico e investigador literario venezolano, en su conferencia digital compartida por Editorial Naranjo “Literatura infantil: Un espacio para encontrar tu lugar en el mundo”, refirió que la literatura infantil es un espacio por excelencia para muchísimas cosas, especialmente porque proporciona experiencias significativas y son las que