Por Noé Segura Salazar
Chilpancingo, Gro. a 27 de septiembre de 2021.- El gobernador Héctor Astudillo Flores (HAF) y el secretario de Educación en Guerrero, Heriberto Huicochea Vázquez (HHV), presentaron el protocolo de inicio de clases presenciales, para lo cual dijo el jefe del ejecutivo «Se requiere del auxilio de todos y buena fe para cerrar filas».
Astudillo Flores comentó que “Si un maestro no se siente en condiciones de regresar no habrá represarías” y que si alguna madre o padre de familia dice que «No, no serán obligados”, pero señaló que el próximo lunes cuatro de octubre “Es necesario hacer un intento inteligente, responsable y consiente, pues no nos podemos quedar en el rezago”, agregó.
El titular del renglón educativo en Guerrero, Heriberto Huicochea, documentó una reseña de los avances logrados desde el inicio del presente ciclo escolar 2021-2022, donde resaltó la coordinación de la estructura de la SEG y los enlaces designados por el jefe del ejecutivo estatal.
Huicochea Vázquez, subrayó que “Las clases no se han detenido”, y anunció los puntos de la estrategia estatal para el regreso a clases que consiste en: “Contar con el semáforo verde, el personal totalmente vacunado, contar con las condiciones sanitarias con instalaciones debidamente ventiladas, el uso de cubrebocas y las recomendaciones sanitarias ya conocidas, el consenso escolar entre directivos, maestros y padres de familia, y el Plan Escolar para implementar clases que ha emitido la SEP y la secretaria de Salud Federal y Estatal.
El secretario de educación HHV explicó que de los poco más de ocho mil planteles educativos en todo el estado, se espera que unas 4 mil 150 escuelas puedan regresar en la modalidad de presencial, que sumándose a las actividades hibridas que ya se desarrollan se logrará una cobertura del 80%; en el evento estuvieron presentes el secretario de salud en el estado Carlos de la Peña Pintos (CPP), el Secretario General de la Sección XIV, Javier San Martín Jaramillo (JSJ) y el Secretario General del SUSPEG, David Martínez Mastache (DMM), quienes coincidieron en sumarse a este gran esfuerzo.