* No puedo ir solo en esta batalla ¡ayúdenme!
El secretario de Educación Arturo Salgado Urióstegui, volvió a insistir que nada ni nadie debe de estar por encima de los derechos de los niños y jóvenes guerrerenses a tener una educación de calidad.
En una reunión que tuvo con supervisores de Secundarias de la 8 regiones del estado, afirmó que en esta nueva etapa de la SEG: “habrá permanente comunicación entre supervisores y autoridades educativas”, porque el propósito es avanzar en los indicadores educativos y dejar de ser los últimos en el país.
Salgado Uriostegui reconoció que recibió una secretaría compleja, por lo que, dijo, para dar resultados y mejorar la situación es importante contar con el respaldo de toda la estructura educativa.
“No puedo ir solo en esta batalla, hagamos juntos la tarea para avanzar y priorizar la educación de los niños y jóvenes. Sin sacar el chicote, hagan su chamba: supervisar”, les pidió a los supervisores.
Este encuentro tuvo como objetivo escuchar las necesidades de los supervisores de las diferentes modalidades del nivel secundaria –generales, técnicas, telesecundarias, estatales- y de la dirección de Educación Física de las diversas regiones, pero también el establecimiento de compromisos para reestructurar los servicios educativos.
Así mismo, se les presentó los resultados más recientes de la prueba PLANEA del Instituto Nacional de Evaluación Educativa, mismos que no fueron nada favorables y que colocaron a Guerrero en el último lugar de la estadística.
Entre los planteamientos hechos por los supervisores de las distintas regiones prevaleció la exigencia de que se les considere en la toma de decisiones como en los cambios de plazas, reubicación en centros de trabajo, entre otras.
Al respecto, el titular de la SEG respondió a los supervisores que se les regresarán todas sus facultades, pero les pidió “ayuden resolviendo bien las cosas, hagan bien su chamba”.
También les pidió poner el ejemplo comenzando con incrementar sus visitas a las escuelas, tener mayor cercanía con los maestros y generar empatía con la comunidad.
El secretario de Educación se comprometió a establecer mesas de trabajo de manera permanente en las diversas regiones del estado para ir evaluando los avances en los distintos indicadores educativos.