Más de 85 mil trabajadores educativos serán vacunados contra COVID-19 en Guerrero

A partir del 5 de mayo se aplicará la unidosis Cansino y participarán 9 brigadas a cargo de la SEP, IMSS, ISSSTE, Sedena, Semar y SSPC

*El regreso presencial a escuelas será voluntario

Por: América Farías Ocampo

En Guerrero recibirán la vacuna contra Covid-19 un total de 85 mil 274 personas, entre maestros, directivos, trabajadores administrativos, así como intendencia de instituciones de educación básica, media superior, superior, Icategro y Cocytieg.

De acuerdo con el programa “Proceso de Vacunación para Personal Educativo” de la Secretaría de Educación Pública (SEP), en Guerrero la unidosis Cansino será aplicada del 5 al 11 de mayo en el bloque que integran: Guanajuato, Colima, Morelos, Michoacán, San Luis Potosí, Durango y Sonora.

El documento refiere que nueve estados concentran el mayor número de dosis, con un millón 619 mil 394.

Los tres primeros lugares son: Estado de México con 362 mil 648 beneficiarios del sector educativo, después está la Ciudad de México con 225 mil 101 y 202 mil 350 de Jalisco.

Veracruz reportó 197 mil 430 beneficiarios, seguido de Puebla con 143 mil 625Guanajuato con 135 mil 547Nuevo León con 128 mil 309Chiapas con 121 mil 859 Oaxaca con 102 mil 525 dosis.

Regreso presencial a escuelas será voluntario

En la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, la titular Secretaría de Educación Pública (SEP), Delfina Gómez Álvarez, destacó que el regreso presencial a las escuelas será voluntario, seguro y de forma escalonada.

Gómez Álvarez explicó que los padres de familia que decidan enviar a sus hijos a los centros educativos deberán firmar una carta-compromiso y aplicar todas las medidas de prevención.

Subrayó que se vacunará al personal de nivel básico, medio superior y superior, y se respetará el contexto de cada plantel para determinar su reapertura.

Mientras que Hugo López-Gatell, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, dijo que con el avance del programa de inmunización sería posible volver a clases aún en semáforo amarillo en estados con buen control epidémico.

López-Gatell estimó que en Chiapas, Coahuila, Nayarit, Veracruz y Tamaulipas, donde se iniciará la inoculación del personal educativo, la reapertura de los planteles podría concretarse antes del 15 de mayo.

Precisó que para la vacunación de los trabajadores del sector se destinarán nuevas brigadas a cargo de la SEP, de los institutos Mexicano del Seguro Social (IMSS) y de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), así como de las secretarías de Defensa, Marina Armada de México y Protección Ciudadana (SSPC).

Comentarios cerrados.