Historia

De acuerdo con la Enciclopedia Guerrerense, el embrión de esta dependencia oficial podemos encontrarlo en la “Ley No. 48, que establece una Dirección General de Instrucción Pública Primaria”, después de que a fines del siglo XIX se intentara darle sustento legal a una institución oficial que cohesionara al servicio educativo. A fines de la década cuarenta la organización de este servicio cobra mayor solidez con la creación de la Dirección de Educación Pública, misma que en 1988 pasa a denominarse Servicios Estatales de Educación Pública, siendo su primer Director General el ameritado maestro Gabriel Pérez Rivero. En 1996, merced a la Ley de Reestructuración del Sector Educativo, No. 243, esta dependencia se fusiona con el Instituto de Educación Básica y Normal siendo absorbidas ambas dependencias por la Secretaría de Educación Guerrero. Esta última dependencia fue creada el 14 de agosto de 1991.

Por lo que se refiere a los servicios educativos del ámbito federal, encontramos que cobraron un fuerte impulso con la creación de la Secretaría de Educación Pública, en septiembre de 1921, siendo presidente de la República el Gral. Álvaro Obregón y Secretario del Ramo el Lic. José Vasconcelos. Importante fue el apoyo presupuestal a la educación rural, a la formación y capacitación del magisterio y a la creación de las Misiones Culturales, así como para la expansión de éstas a lo largo y ancho del territorio nacional.

Según el destacado maestro Ladislao Cienfuegos Espíritu, último Director Federal de Educación (Q.E.P.D.), en octubre de 1922, llegó a nuestro estado el Profr. Crescencio A. Miranda, como primer Director de los servicios educativos federales, cargo que desempeñó hasta marzo de 1924. Muchos fueron los representantes de la Secretaría de Educación Pública en Guerrero, cada quien con sus aciertos y errores. Uno de los gratamente recordados fue el Profr. Rafael Molina Betancourt que cubrió el cargo de 1928 a 1933.

Tomando como referencia la obra antes citada, se menciona como paso trascendente la desconcentración administrativa de los servicios educativos en 1975, al iniciarse la gestión gubernamental del Ing. Rubén Figueroa Figueroa, nombrando la SEP al Profr. Raúl Pous Ortiz como Coordinador General de Educación, quien se desempeñó como tal hasta marzo de 1978. De esta fecha en adelante se convirtió en Delegación General y la siguió cubriendo el maestro Pous Ortiz, siendo sustituido por el Profr. Refugio Esparza Reyes como Delegado General y por el Lic. José A. González Fernández como Delegado de la SEP, en 1981.

La gestión de Esparza Reyes y González Fernández duró solamente seis meses, siendo relevados por el Profr. Romeo Ruíz Amento, en funciones de Director General de la Unidad de Servicios Educativos a Descentralizar (USED), desempeñando ese cargo de 1981 al 1 de abril de 1987. En lugar de Ruíz Armento fue nombrado el Profr. Jorge Albarrán Jaramillo con carácter de Director General de los Servicios Coordinados de Educación Pública (SCEP), quien fue relevado por el Profr. Jesús A. Estrada Hernández en mayo de 1989. En junio de 1992 desaparece SCEP y se crea en su lugar el Instituto de Educación Básica y Normal (INEBAN) el cual junto con Servicios Estatales de Educación Pública va a funcionar en forma paralela a la SEG hasta el 16 de febrero de 1996 cuando, en virtud de haberse promulgado la Ley de Reestructuración del Sector Educativo, estas dos instituciones pasan a ser liquidadas y absorbidas sus funciones por la Secretaría de Educación Guerrero. En enero de 1996 el Dr. Zarur Ménez fue relevado por el Lic. Fermín G. Alvarado Arroyo. De él vendrán varios Secretarios del Ramo cuyos nombres se enlistan más adelante.

DIRECTIVOS DEL SERVICIO EDUCATIVO EN GUERRERO.

A) ÁMBITO FEDERAL

1. Profr. Crescencio A. Miranda

2. Profr. Roberto N. Vega

3. Profr. Felipe de Jesús Espinosa

4. Profr. Rafael Jiménez

5. Profr. Rafael Molina Betancourt

6. Profr. Guillermo Bonilla Segura

7. Profr. Evaristo Hinojosa Estrada

8. Profr. Raúl Reyes Cepeda

9. Profr. Salvador Gutiérrez

10. Profr. Florentino Guzmán

11. Profr. Leobardo Parra y Marquina

12. Profr. Fausto Molina Betancourt

13. Profr. Donaciano Munguía

14. Profr. Alfonso G. Alaniz

15. Profr. Ignacio Ramírez López

16. Profr. Felipe Cuéllar Garza

17. Profr. Luis G. Ramírez Valdés

18. Profr. Aurelio C. Merino

19. Profr. Armando González Dávila

20. Profr. Felipe Rivera Ayala

21. Profr. Ariosto Maza Burguete

22. Salvador Varela Reséndiz

23. Eleazar García Viveros

24. Profr. Ladislao Cienfuegos Espíritu. (Hasta aquí con nombramiento de Director Federal de Educación)

25. Profr. Raúl Pous Ortiz (Coordinador General de Educación Pública)

26. Profr. J. Refugio Esparza Reyes (Delegado General de la SEP en el Estado de Guerrero) y Lic. José A González Fernández (Delegado de la SEP)

27. Profr. Romeo Ruíz Armento (Director General de la Unidad de Servicios Educativos a Descentralizar)

28. Profr. Jorge Albarrán Jaramillo (Director General de los Servicios Coordinados de Educación Pública)

29. Profr. Jesús A. Estrada Hernández (Idem)

B) ÁMBITO ESTATAL

1. Leopoldo Castro García

2. Crescencio A. Miranda

3. Leopoldo Castro García

4. Amado González Dávila

5. Prisciliano Alonso Organista

6. Edmundo Jaimes Martínez

7. José Rodríguez Salgado

8. Timoteo Valle Alcaraz

9. Jesús Romero Guerrero

10. Jesús Calvo Vélez

11. Alejandrino Borja Olea

12. Alfredo Román Miranda.- (Hasta aquí con nombramiento de Director General de Educación Pública)

13. Gabriel Pérez Rivero (Director General de los S.E.E.P.)

14. Efraín Vélez Vélez

15. Bernardo Maganda García

16. Martín Castañeda Vázquez

17. Víctor E. Marroquín Cristóbal. (Hasta aquí con cargo de Director General de los Servicios Estatales de Educación Pública).

C) SERVICIOS EDUCATIVOS DESCONCENTRADOS.- INSTITUTO DE EDUCACIÓN BÁSICA Y NORMAL (INEBAN)

1. Profr. Gabriel Pérez Rivero

2. Dr. Frediberto Alcaraz

3. Profr. y Lic. Efraín Vélez Vélez

D) SERVICIOS EDUCATIVOS DESCENTRALIZADOS.- SECRETARÍA DE EDUCACIÓN GUERRERO

1. Dr. Amín Zarur Ménez

2. Lic. Fermín G. Alvarado Arroyo

3. Profr. Pioquinto Damián Huato

4. Profr. y Lic. Eduardo Maliachi y Velasco

5. Lic. Humberto Salgado Gómez

6. Lic. Marcelino Miranda Añorve

7. Lic. Miguel Mayrén Domínguez

8. C.P. Daniel Pano Cruz

9. Lic. José Luis González de la Vega Otero

10. Profra. Silvia Romero Suárez (a partir del 1 de abril de 2011)

Comentarios cerrados.